Entrevista publicada el 7 de julio de 2025 en el canal "Fe y Política", que junto con Mau Caballero, (Youtube), en el que hablamos sobre: la situación actual de seguridad y política en El Salvador, principalmente en la política de régimen de excepción implementada bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele, sus resultados y los desafíos sociales y políticos derivados de décadas de violencia estructural. Desde los orígenes históricos de la violencia en el país, pasando por la influencia extranjera, hasta el presente de la lucha contra las pandillas y maras, y la controversia sobre los derechos humanos y las libertades ciudadanas respecto al régimen de excepción.
Publicaciones
Entrevista realizada en el programa "Pulso Ciudadano" el 3 de julio de 2025 (Youtube), en el que, junto a Julio Valdivieso, hablamos sobre: las complejidades y contradicciones del sistema político salvadoreño actual, así como la oportunidad histórica que representa el liderazgo y la voluntad popular para transformar la nación hacia un modelo más participativo, justo y democrático.
Entrevista publicada el 2 de julio de 2025 en el canal "A lo Guanaco", que junto con Gio, (Youtube), hablamos sobre: los principales acontecimientos que afectan la gobernabilidad, la corrupción, la crisis de los partidos políticos tradicionales y el papel fundamental del electorado para el futuro del país. Además, discutiremos los retos estructurales del sistema democrático y el impacto que tiene la diáspora en la política nacional.
Entrevista publicada el 30 de junio de 2025 en el canal "Fe y Política", que junto con Mau Caballero, (Youtube), en el que hablamos sobre: el complejo escenario político en El Salvador, marcado por alianzas, traiciones y la lucha por el poder dentro del sistema democrático. Con un enfoque en la actualidad y los retos de cara a las elecciones de 2027, analizamos la importancia del estado de derecho, la solidaridad política y la influencia de las élites económicas en la gobernabilidad nacional.
Entrevista publicada el 23 de junio de 2025 en el canal "Fe y Política", que junto con Mau Caballero, (Youtube), en el que hablamos sobre: la problemática histórica de los perseguidos políticos desde el siglo XIX hasta la actualidad, diferenciando el contexto de persecución política de los verdaderos delincuentes que se autodenominan perseguidos políticos para evadir la justicia. La corrupción y la impunidad son problemas estructurales profundamente arraigados en las instituciones salvadoreñas, especialmente en la Fiscalía General de la República, donde existen filtraciones y una estructura administrativa infiltrada por partidos tradicionales (ARENA y FMLN).
Entrevista publicada el 18 de junio de 2025 en el canal "A lo Guanaco", que junto con Gio, (Youtube), hablamos sobre: el manejo de los bienes adquiridos por los partidos políticos con fondos públicos (deuda política), el contexto jurídico y social de esta problemática, además de tocar temas conexos como la corrupción política, la persecución judicial de exfuncionarios acusados de delitos y la situación migratoria y política con Estados Unidos.
De interés:
Derecho a la Insurrección
Publicado: 12/07/2020
Orgullo de ser salvadoreño
Publicado: 07/01/2017
Reformas Constitucionales
Publicado: 04/04/2024
Art. 83, Sistema de Partidos Políticos
Art. 85, Democracia Indirecta
Art. 86, Democracia Directa
Art. 131 #19, Sistema de Partidos Políticos
Art. 151, Sistema de Partidos Políticos
Arts. 208, Sistema de Partidos Políticos
Arts. 209, Sistema de Partidos Políticos
Arts. 210, Sistema de Partidos Políticos
Art. 236 inc. 1, Sistema de Partidos Políticos
Art. 248, Clausula Pétrea
Acerca de:
MendezAzahar.sv es el sitio web personal de Arturo Ramiro Méndez Azahar, Abogado, Católico, de Ideología: Humanista, Pluralista, Democrático, Nacionalista, Centro americanista; Político.